Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Tortuga de orejas rojas
Tortuga de orejas rojas

La tortuga de orejas rojas (Trachemys scripta elegans), con sus vívidas rayas rojas en los ojos, prospera en hábitats de agua dulce. Estas tortugas adaptables toman el sol y desempe?an un papel vital en su ecosistema al controlar las poblaciones de insectos. Su apariencia llamativa y su comportamiento las convierten en un favorito entre los entusiastas de los reptiles.

30 años
Esperanza de vida
240.4 g
Peso
Longitud: 13 - 20 cm
tamaño
2-5 años
Edad de madurez sexual
19.31208 km/h
Velocidad máxima
Características
La tortuga de orejas rojas, Trachemys scripta elegans, es una tortuga semiacuática conocida por la distintiva franja roja detrás de cada ojo. Habita en entornos de agua dulce, como estanques y lagos, a lo largo del sur de los Estados Unidos. Estas tortugas son omnívoras, alimentándose de plantas acuáticas, insectos y peces peque?os. Son conocidas por tomar el sol sobre troncos bajo la luz del sol.
Rango de distribución de Tortuga de orejas rojas
Trachemys scripta elegans, comúnmente conocida como la tortuga de orejas rojas, es nativa del sur de los Estados Unidos y el norte de México. Su área de distribución se extiende desde la cuenca del río Mississippi hasta el Golfo de México, cubriendo estados como Texas, Luisiana, Misisipi, Alabama, y tan al norte como Illinois e Indiana.
Hábitat de Tortuga de orejas rojas
Condiciones ambientales
Las tortugas de orejas rojas suelen habitar en entornos de agua dulce como estanques, lagos, pantanos, arroyos y ríos de corriente lenta. Prefieren áreas con abundante vegetación acuática y fondos blandos y fangosos. El clima en su región nativa es generalmente templado a subtropical, con veranos cálidos e inviernos suaves.
Nicho ecológico
Trachemys scripta elegans ocupa un nicho ecológico como depredador y presa en los ecosistemas acuáticos. Se alimentan de una dieta variada que incluye plantas acuáticas, insectos, peces y anfibios. Su presencia ayuda a controlar las poblaciones de estos organismos y, a su vez, proporcionan alimento a depredadores más grandes, como aves y mamíferos.