Archibebe Común
El Archibebe Común, con sus llamativas patas de color naranja-rojo y sus altos llamados, prospera en los humedales de Europa y Asia. Este vigilante ave zancuda, crucial para el control de insectos, maniobra elegantemente en su hábitat, a?adiendo tanto sonido como movimiento a su ecosistema. Perfectamente adaptado a su entorno, encarna la vitalidad de los humedales.
Preocupación menor
Estado de conservación
Desconocido
Tendencia poblacional
Características
El Archibebe Común se caracteriza por su comportamiento vigilante y su habilidad para moverse con elegancia en su entorno natural. Su dieta diversa le permite adaptarse a diferentes condiciones ambientales, contribuyendo a su éxito como especie en múltiples regiones.
Rango de distribución de Archibebe Común
El Archibebe Común (Tringa totanus) es nativo de una amplia región que abarca partes de Europa y Asia. Se encuentra a lo largo de Europa continental, incluidos países como el Reino Unido, Francia y Alemania, extendiéndose hacia el este a través de Rusia y partes de Asia. Durante el invierno, su rango se extiende al norte de áfrica, el Medio Oriente y el sur de Asia.
Hábitat de Archibebe Común
Condiciones ambientales
El Archibebe Común típicamente habita en humedales, incluidos marismas, estuarios, fangales y las orillas de lagos y ríos. Estos entornos se caracterizan por suelos húmedos, abundante vida de invertebrados y grados variables de salinidad. Durante las temporadas de reproducción, prefieren pastizales húmedos y páramos donde hay un suministro abundante de alimento y material para anidar.
Nicho ecológico
Como ave zancuda, Tringa totanus es principalmente un forrajero en aguas poco profundas y fangales, alimentándose de insectos, moluscos, crustáceos y gusanos. Desempe?a un papel esencial en mantener el equilibrio ecológico de estos hábitats de humedales al controlar las poblaciones de insectos y servir como presa para depredadores más grandes.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.