ácaro rojo
Peque?os y de un vibrante color rojo, las larvas de Trombiculidae son infames por sus picaduras que causan picazón. Encontrados en hábitats herbosos, estos ácaros desempe?an un papel en los ecosistemas al descomponer material orgánico. Si bien los adultos son inofensivos, su etapa larval impacta tanto a la fauna silvestre como a los humanos, ofreciendo una fascinante visión de la complejidad de la naturaleza.
Longitud: 1.6933 m
tamaño
0.005954558 km/h
Velocidad máxima
Características
Trombiculidae, comúnmente conocidos como ácaros rojos o ácaros de la cosecha, son peque?os arácnidos encontrados globalmente, a menudo en áreas herbosas o densamente vegetadas. Son notorios por su etapa larval, donde se adhieren a los huéspedes para alimentarse, causando picazón intensa. Los adultos son inofensivos y se alimentan de material vegetal.
Rango de distribución de ácaro rojo
Trombiculidae, comúnmente conocidos como ácaros rojos, se encuentran en todo el mundo, con una presencia significativa en regiones tropicales y templadas. Son particularmente prevalentes en Asia, las Américas y partes de áfrica y Europa.
Hábitat de ácaro rojo
Condiciones ambientales
Los ácaros rojos suelen habitar áreas con vegetación densa, como bosques, pastizales y matorrales. Prosperan en ambientes húmedos, a menudo en regiones con climas cálidos.
Nicho ecológico
Como larvas parasitarias, los ácaros rojos ocupan un nicho donde se alimentan de las células de la piel de varios animales, incluidos mamíferos, aves y reptiles. Los ácaros adultos son de vida libre y no se alimentan de huéspedes. Este papel ecológico ayuda a regular las poblaciones de huéspedes e influye en la estructura de sus ecosistemas.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.