Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Zorzal Pardo
Image of Zorzal Pardo
Zorzal Pardo

El Zorzal Pardo, Turdus grayi, deleita con sus canciones melódicas en paisajes tropicales y urbanos de Centroamérica. Aunque es sencillo en color, es vibrante en sonido, este ave social desempe?a un papel vital en la dispersión de semillas, enriqueciendo su ecosistema con belleza y biodiversidad.

8 años
Esperanza de vida
Preocupación menor
Estado de conservación
Estable
Tendencia poblacional
Rango de distribución de Zorzal Pardo
Turdus grayi, comúnmente conocido como Zorzal Pardo, es nativo de las regiones tropicales y subtropicales de Centroamérica. Su distribución geográfica se extiende desde el sur de Texas en los Estados Unidos, a través de México, hasta países como Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y el oeste de Panamá.
Hábitat de Zorzal Pardo
Condiciones ambientales
El Zorzal Pardo habita típicamente una variedad de ambientes dentro de su rango, incluyendo bosques, matorrales, jardines y áreas agrícolas. Se encuentra comúnmente en climas tropicales húmedos con abundantes precipitaciones, aunque también puede adaptarse a áreas suburbanas con suficiente cobertura arbórea.
Nicho ecológico
Turdus grayi a menudo ocupa el sotobosque y los niveles medios de los bosques, donde busca insectos, frutas y peque?os invertebrados. La especie se ha adaptado a una amplia gama de hábitats debido a su dieta versátil y su capacidad para prosperar tanto en ambientes naturales como perturbados. Desempe?a un papel crucial en la dispersión de semillas, contribuyendo al equilibrio ecológico de sus hábitats nativos.