Medusa Inmortal
La Turritopsis dohrnii, o 'medusa inmortal', desafía el envejecimiento al revertir a su estado juvenil, un logro biológico único. Encontrada en las aguas del Mediterráneo y Japón, su forma translúcida en forma de campana es una maravilla de la naturaleza, ilustrando los misteriosos y regenerativos ciclos de vida del océano.
7.9984198 km/h
Velocidad máxima
Características
La Turritopsis dohrnii, conocida como la 'medusa inmortal', habita en el Mar Mediterráneo y Japón. Es conocida por su capacidad de revertir a su forma juvenil tras alcanzar la madurez, evitando efectivamente la muerte. Esta especie es peque?a, translúcida y con forma de campana, desempe?ando un papel en el ecosistema marino tanto como depredador como presa.
Rango de distribución de Medusa Inmortal
La Turritopsis dohrnii, comúnmente conocida como 'medusa inmortal', es nativa del Mar Mediterráneo. También se ha encontrado en otras partes del mundo, como el Océano Atlántico, el Océano Pacífico y el Mar Caribe, lo que sugiere una amplia distribución debido a las corrientes oceánicas y posiblemente al transporte mediado por humanos.
Hábitat de Medusa Inmortal
Condiciones ambientales
Esta especie típicamente habita en ambientes marinos cálidos y templados. Se encuentra comúnmente a profundidades donde la temperatura varía entre 14 y 25 grados Celsius, aunque puede sobrevivir en un amplio rango de temperaturas debido a sus capacidades regenerativas únicas.
Nicho ecológico
La Turritopsis dohrnii es parte de la zona pelágica, habitando principalmente en el mar abierto. Desempe?a un papel en la red alimentaria marina como depredador y presa. Como cnidario, se alimenta de peque?os organismos planctónicos utilizando sus tentáculos. Su notable capacidad de revertir a su forma juvenil le permite sobrevivir a los estreses ambientales, convirtiéndola en un sujeto único de estudio en biología marina.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.