Mirón
El Mirón (Uranoscopus scaber) acecha bajo los fondos arenosos del océano con los ojos en el cielo. Este depredador emboscado sorprende a su presa, armado con órganos eléctricos únicos para la defensa. Su mirada hacia arriba y su naturaleza sigilosa lo convierten en una maravillosa maravilla marina, mezclándose perfectamente en su hábitat arenoso.
2 meses
Edad de madurez sexual
Preocupación menor
Estado de conservación
Desconocido
Tendencia poblacional
Características
Uranoscopus scaber, conocido como el Mirón, es un pez que habita en el fondo del Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo. Tiene un cuerpo aplanado con ojos orientados hacia arriba y una boca grande. Notablemente, puede generar descargas eléctricas y se entierra en la arena para emboscar a sus presas.
Rango de distribución de Mirón
Uranoscopus scaber, conocido comúnmente como el Mirón, es nativo del Océano Atlántico oriental y el Mar Mediterráneo. Su distribución geográfica incluye las aguas costeras de Europa y áfrica, desde el Golfo de Vizcaya hasta Sudáfrica, y también se puede encontrar en el Mar Negro.
Hábitat de Mirón
Condiciones ambientales
Uranoscopus scaber típicamente habita en fondos marinos arenosos y fangosos a profundidades que van desde 1 hasta 150 metros. La especie prefiere aguas más cálidas, a menudo se encuentra en climas templados a subtropicales. El entorno del lecho marino le permite enterrarse parcialmente en el sustrato, lo cual es crucial para su estrategia de depredación por emboscada.
Nicho ecológico
El Mirón ocupa el nicho ecológico de un depredador bentónico. Está adaptado a la vida en el fondo del océano, donde se camufla en el sedimento para emboscar a sus presas. Esta especie se alimenta principalmente de peces e invertebrados. Sus ojos y boca están posicionados en la parte superior de su cabeza, lo que le permite permanecer enterrado mientras vigila a sus presas.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.