Oso pardo
Ursus arctos, el majestuoso oso pardo, prospera en hábitats diversos que van desde densos bosques hasta praderas alpinas. Con un físico imponente y una dieta omnívora aguda, moldea los ecosistemas al dispersar semillas y depredar diversas especies. De manera intrigante, exhibe interacciones sociales solitarias pero complejas.
20-30 años
Esperanza de vida
Altura: 1.5 - 2.8 m
tamaño
56.3269 km/h
Velocidad máxima
Preocupación menor
Estado de conservación
Estable
Tendencia poblacional
Características
El Ursus arctos, comúnmente conocido como el oso pardo, es una especie de oso grande que se encuentra en América del Norte, Europa y Asia. Reconocible por su poderosa constitución, espeso pelaje y joroba distintiva sobre los hombros, es una criatura omnívora con una dieta variada que incluye peces, bayas y peque?os mamíferos. Los osos pardos son solitarios, pero destacan por sus complejos comportamientos sociales durante las temporadas de alimentación y apareamiento. Desempe?an un papel crucial en su ecosistema al dispersar semillas y mantener el equilibrio de sus hábitats.
Rango de distribución de Oso pardo
Ursus arctos, comúnmente conocido como el oso pardo, es originario de una amplia gama de regiones en el Hemisferio Norte. Su distribución geográfica incluye América del Norte (principalmente en Alaska y el oeste de Canadá), Europa (desde Escandinavia hasta Europa del Este) y Asia (incluyendo partes de Rusia, China y Japón).
Hábitat de Oso pardo
Condiciones ambientales
Los osos pardos habitan una amplia variedad de entornos, prefiriendo típicamente áreas con cobertura forestal densa, regiones monta?osas y ecosistemas de tundra. Requieren hábitats que proporcionen suficientes recursos alimenticios y sitios de hibernación. El clima en estas regiones puede variar de templado a subártico, con significativas variaciones estacionales.
Nicho ecológico
Como omnívoros, los osos pardos ocupan un nicho ecológico versátil. Son expertos en explotar una amplia gama de fuentes de alimento, incluidos frutos, nueces, raíces, insectos, peces y mamíferos de peque?o a gran tama?o. Su papel como depredadores ápice y carro?eros influye en el equilibrio ecológico controlando las poblaciones de presas y ayudando en la distribución de nutrientes. Las adaptaciones regionales pueden incluir variaciones en la dieta y comportamientos de hibernación, influenciados por las condiciones ambientales locales y la disponibilidad de alimentos.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.