Oso Polar
El majestuoso Ursus maritimus prospera en el ártico, con su grasa aislante y habilidades de natación que facilitan la caza de focas. Como depredadores ápice, los osos polares son vitales para el equilibrio ecológico, encarnando la frágil belleza de su hábitat helado.
20-30 años
Esperanza de vida
3-5 años
Edad de madurez sexual
40.2335 km/h
Velocidad máxima
Desconocido
Tendencia poblacional
Características
Ursus maritimus, comúnmente conocido como el oso polar, está adaptado a la vida en las condiciones heladas del ártico. Cuenta con una gruesa capa de grasa, un pelaje impermeable y grandes patas para nadar. Estos depredadores ápice cazan principalmente focas y juegan un papel crucial en el mantenimiento del equilibrio del ecosistema marino.
Rango de distribución de Oso Polar
Ursus maritimus, comúnmente conocido como el oso polar, es nativo de la región ártica circumpolar. Esto incluye las partes más septentrionales de América del Norte (Canadá y Alaska), Groenlandia, Svalbard (Noruega) y Rusia. Su rango se encuentra principalmente dentro del Círculo ártico, abarcando el Océano ártico y sus mares y costas circundantes.
Hábitat de Oso Polar
Condiciones ambientales
Los osos polares habitan en el hielo marino del Océano ártico y sus mares y costas adyacentes. Dependen del hielo marino para cazar focas, su presa principal, y están bien adaptados a las condiciones frías y heladas. El clima en su hábitat se caracteriza por inviernos largos y severos, con temperaturas que a menudo descienden por debajo de -30°C, y veranos cortos y frescos.
Nicho ecológico
Como depredadores ápice, los osos polares desempe?an un papel crucial en el mantenimiento del equilibrio del ecosistema ártico. Principalmente cazan focas, especialmente focas anilladas y barbudas, que capturan desde el borde del hielo marino. Su estrategia de caza y capacidad para nadar largas distancias están adaptadas al dinámico y a menudo severo entorno cubierto de hielo. Las variaciones estacionales en la extensión del hielo marino afectan significativamente su éxito en la caza y, por consiguiente, su distribución y supervivencia.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.