Varano Esmeralda
El Varano Esmeralda, Varanus prasinus, deslumbra con su vívido tono verde, perfectamente adaptado para la vida en las copas de los árboles de Nueva Guinea. Este ágil trepador utiliza su cola prensil para equilibrarse, desempe?ando un papel crucial en el control de poblaciones de insectos dentro de su ecosistema forestal.
10-15 años
Esperanza de vida
311.84000000000003 g
Peso
2 años
Edad de madurez sexual
35.40548 km/h
Velocidad máxima
Preocupación menor
Estado de conservación
Estable
Tendencia poblacional
Características
Varanus prasinus, comúnmente conocido como el Varano Esmeralda, es nativo de Nueva Guinea y las islas cercanas. Esta especie arborícola se distingue por su vibrante coloración verde, cola prensil y garras afiladas, que le ayudan a trepar. Se alimenta principalmente de insectos y peque?os animales y es conocida por su agilidad e inteligencia.
Rango de distribución de Varano Esmeralda
Varanus prasinus, comúnmente conocido como el Varano Esmeralda, es nativo de las selvas tropicales del norte de Nueva Guinea y varias islas adyacentes, incluidas las Islas Aru, las Islas Schouten y el Archipiélago de las Luisiadas.
Hábitat de Varano Esmeralda
Condiciones ambientales
El Varano Esmeralda habita en ambientes de selva tropical húmeda donde el clima es consistentemente cálido y húmedo. Estas áreas típicamente experimentan altos niveles de humedad y una lluvia anual considerable, creando una vegetación exuberante y densa.
Nicho ecológico
Varanus prasinus es altamente arborícola, pasando la mayor parte de su vida en el dosel del bosque. Su nicho ecológico incluye la caza de insectos, peque?os mamíferos y aves entre los árboles. La especie está bien adaptada a la vida en los árboles con extremidades largas y una cola prensil que ayuda a trepar y maniobrar entre las ramas.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.