Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Varano acuático asiático
Image of Varano acuático asiático
Varano acuático asiático

El varano acuático asiático, Varanus salvator, es un formidable depredador de los humedales del sudeste asiático. Su cuerpo elegante y musculoso y su ágil natación lo convierten en un maestro tanto en tierra como en agua. Conocido por su inteligencia y adaptabilidad, este lagarto desempe?a un papel vital en el control de las poblaciones de roedores.

15.88 - 19.96 kg
Peso
Longitud: 1.2192 - 2.7432 m
tamaño
Bas
Agresión
Preocupación menor
Estado de conservación
Desconocido
Tendencia poblacional
Características
Varanus salvator, comúnmente conocido como el varano acuático asiático, es una de las especies de lagartos más grandes. Habita en humedales, ríos y manglares a lo largo del sudeste asiático. Este reptil carnívoro es conocido por su destreza en la natación, su larga lengua bifurcada y su capacidad para prosperar tanto en ambientes acuáticos como terrestres.
Rango de distribución de Varano acuático asiático
Varanus salvator, comúnmente conocido como el monitor de agua, es nativo del sur y sudeste de Asia. Su distribución geográfica incluye países como India, Sri Lanka, Bangladesh, Myanmar, Tailandia, Malasia, Indonesia, Vietnam y Filipinas. Esta especie también se encuentra en varias islas de estas regiones.
Hábitat de Varano acuático asiático
Condiciones ambientales
Los varanos acuáticos habitan típicamente en entornos tropicales y subtropicales. Se encuentran comúnmente en bosques de tierras bajas, manglares y humedales. Estos entornos se caracterizan por climas cálidos y húmedos con abundantes fuentes de agua, que son cruciales para la termorregulación y las estrategias de caza de la especie.
Nicho ecológico
Varanus salvator es un carnívoro y carro?ero oportunista. Ocupa un nicho ecológico vital como depredador y carro?ero, alimentándose de una amplia variedad de presas, incluidos peces, anfibios, aves, peque?os mamíferos y carro?a. Su naturaleza semiacuática le permite explotar recursos tanto en ambientes terrestres como acuáticos. La especie está bien adaptada a su hábitat con fuertes habilidades para nadar y una forma física robusta que le permite navegar y prosperar en diversos entornos.