Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Avispón Gigante Asiático
Avispón Gigante Asiático

El avispón gigante asiático, Vespa mandarinia, es un depredador formidable con su tama?o imponente y poderosas mandíbulas. Conocido por su impacto en las poblaciones de abejas, este avispón desempe?a un papel crítico en su ecosistema. Su distintiva coloración naranja y negra lo convierte en una vista fascinante y a la vez imponente.

Longitud: 3 - 6 cm
tamaño
1 año
Edad de madurez sexual
Características
Vespa mandarinia, comúnmente conocido como el avispón gigante asiático, es la especie de avispón más grande del mundo. Conocido por su tama?o formidable, con reinas que alcanzan hasta los 5 cm, habita en Asia Oriental templada y tropical. Se alimenta de abejas, avispas y otros insectos, y puede impactar significativamente en los ecosistemas locales.
Rango de distribución de Avispón Gigante Asiático
Vespa mandarinia, comúnmente conocido como el avispón gigante asiático, es nativo del este de Asia. Su distribución geográfica incluye principalmente países como Japón, Corea, China, Taiwán y partes del Lejano Oriente de Rusia.
Hábitat de Avispón Gigante Asiático
Condiciones ambientales
El avispón gigante asiático habita típicamente en regiones templadas y subtropicales. Prefiere áreas de baja monta?a y bosques, donde puede encontrar huecos en los árboles o túneles subterráneos para construir sus nidos. El clima en estas áreas se caracteriza generalmente por temperaturas moderadas, con estaciones distintas y una suficiente cantidad de lluvia para sostener una vegetación exuberante.
Nicho ecológico
Vespa mandarinia es un depredador superior en su ecosistema, alimentándose principalmente de otros insectos, incluidas las abejas, a las que caza para alimentar a sus larvas. Su presencia es crucial para mantener el equilibrio ecológico al controlar las poblaciones de sus presas. Desempe?a un papel significativo en la cadena alimentaria, impactando tanto a sus presas como a las especies que compiten con ella por recursos.