Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Xenoceratops
Xenoceratops

Xenoceratops foremostensis, un notable ceratópsido, se distingue por su frill ornamental y prominentes cuernos, ofreciendo una visión de la diversidad de dinosaurios. Este herbívoro deambulaba por la antigua Alberta, contribuyendo a su ecosistema al alimentarse de la abundante vegetación, desempe?ando un papel vital en la cadena alimentaria de su tiempo.

1814.37 kg
Peso
Longitud: 5.97408 m; Altura: 2.1336 m
tamaño
Bas
Agresión
Características
Xenoceratops foremostensis fue un dinosaurio herbívoro del período Cretácico Superior, distinguido por su elaborado frill en la cabeza y su cara con cuernos. Habitó lo que hoy es Alberta, Canadá, y probablemente vivía en manadas. Sus características distintivas incluyen dos grandes cuernos sobre los ojos y un pico similar al de un loro.
Rango de distribución de Xenoceratops
Xenoceratops foremostensis se conoce por el registro fósil en América del Norte, específicamente de la Formación Foremost en Alberta, Canadá. Es un dinosaurio ceratópsido que vivió durante el período Cretácico Superior, hace aproximadamente 78 millones de a?os.
Hábitat de Xenoceratops
Condiciones ambientales
Durante el período Cretácico Superior, la región que hoy es Alberta era un ambiente cálido y húmedo, con un clima subtropical a templado. Se caracterizaba por una vegetación exuberante y sistemas fluviales, proporcionando un hábitat adecuado para dinosaurios herbívoros como el Xenoceratops.
Nicho ecológico
Xenoceratops foremostensis ocupaba un nicho ecológico como un gran dinosaurio herbívoro. Probablemente se alimentaba de la diversa flora disponible en su entorno, incluidos helechos, cícadas y coníferas. Como ceratópsido, habría utilizado su pico y dientes cortantes para pastar en la vegetación.