Xenotarsosaurio
Xenotarsosaurus bonapartei, un ágil depredador del Cretácico, recorría los antiguos paisajes de Argentina. Su estructura de tobillo distintiva permitía un movimiento ágil, mejorando su destreza en la caza. Como un carnívoro clave, mantenía el equilibrio ecológico al depredar especies más peque?as, demostrando su papel crucial en el ecosistema prehistórico.
Longitud: 5.7912 - 7.9248 m; Altura: 3.05 - 3.66 m
tamaño
Características
Xenotarsosaurus bonapartei, un dinosaurio terópodo del período Cretácico Tardío, habitaba las exuberantes llanuras de lo que ahora es Argentina. Conocido por su estructura única de tobillo, este carnívoro bípedo probablemente se alimentaba de dinosaurios más peque?os. Su constitución ágil sugiere un depredador veloz, desempe?ando un papel vital en su ecosistema.
Rango de distribución de Xenotarsosaurio
Xenotarsosaurus bonapartei es una especie de dinosaurio que era nativa de lo que ahora es Argentina, específicamente en la Provincia de Chubut de la Patagonia durante el período Cretácico Tardío, hace aproximadamente 90 millones de a?os.
Hábitat de Xenotarsosaurio
Condiciones ambientales
Durante el período Cretácico Tardío, la región donde vivía Xenotarsosaurus bonapartei se caracterizaba por un clima cálido con variaciones estacionales. El entorno incluía llanuras aluviales y sistemas fluviales, que proporcionaban una variedad diversa de vegetación.
Nicho ecológico
Xenotarsosaurus bonapartei ocupaba un hábitat terrestre donde probablemente desempe?aba el papel de depredador, alimentándose de animales más peque?os. Su nicho ecológico implicaba la adaptación a las llanuras abiertas y áreas boscosas, las cuales eran prevalentes en su región nativa durante el período Cretácico Tardío.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.