Xiphactinus
Conozca a Xiphactinus audax, el formidable depredador de los mares del Cretácico. Con su tama?o masivo y dientes afilados, este ágil cazador dominaba el Mar Interior Occidental, depredando la vida marina más peque?a. Su impresionante estatura y ferocidad lo convierten en una figura cautivadora de los ecosistemas marinos prehistóricos.
226.796 - 453.592 kg
Peso
Longitud: 4.88 - 6.1 m
tamaño
Características
Xiphactinus audax era un pez depredador grande que vivió durante el período Cretácico Tardío, alrededor de 112 a 66 millones de a?os atrás. Podía crecer hasta 20 pies de largo y tenía una boca distintivamente grande con dientes afilados. Esta especie era conocida por su natación ágil y caza agresiva en el Mar Interior Occidental.
Rango de distribución de Xiphactinus
Xiphactinus audax, una especie extinta, se encontraba principalmente en el Mar Interior Occidental de América del Norte durante el período Cretácico Tardío, aproximadamente hace 84 a 66 millones de a?os. La evidencia fósil sugiere que su rango se extendía por lo que ahora es el centro de los Estados Unidos, desde el Golfo de México hasta el Océano ártico.
Hábitat de Xiphactinus
Condiciones ambientales
Xiphactinus audax habitaba los mares cálidos, poco profundos y epicontinentales del Mar Interior Occidental. Este entorno presentaba un clima subtropical a tropical con temperaturas relativamente estables y altos niveles de salinidad. El mar estaba rico en vida marina, proporcionando abundantes recursos alimenticios.
Nicho ecológico
Como un pez depredador grande, Xiphactinus audax ocupaba un nivel trófico alto en la red alimentaria marina. Su nicho ecológico implicaba depredar peces más peque?os y reptiles marinos, utilizando su velocidad y tama?o para capturar presas. La evidencia fósil sugiere que tenía un apetito voraz, capaz de tragar presas de casi la mitad de su tama?o.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.